DISEÑO DE UNA CERRADURA ELECTROMAGNETICA
Johanna Katherine Mayor Cod: 50521337
Cristhian Leandro Buitrago Cod: 50611403
Camilo Andrés Díaz Perdomo Cod: 50511322
Presentado a: Nelson Góngora
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA
ING. INDUSTRIAL
V SEMESTRE
17/MAY/2008
INTRODUCCION
El electromagnetismo es una rama de la Física que estudia y unifica en una sola teoría los fenómenos eléctricos y magnéticos.
Un buen ejemplo de la unificación de estos dos fenómenos, es el electroimán realizado mediante una bobina; pues a diferencia de un condensador el cual almacena energía en forma de campo eléctrico, la bobina por su forma espiral almacena energía en forma de campo magnético.
A través de la historia, el ser humano ha amasado y remoldeado la naturaleza sometiéndola a sus necesidades, en la actualidad esa necesidad es tal que todos los avances tecnológicos son en miras al cumplimiento de estas necesidades.
La necesidad de sentirnos cómodos nos ha motivado a buscar al forma de crear una puerta magnética con la cual podamos abrirle la puerta a la visitas con la simple acción de un botón.
OBJETIVOS
- Planear de manera estratégica la realización de un circuito sencillo a base de una bobina, que nos abra y cierre una puerta con la acción de un botón o pulsador.
- Poner en práctica lo aprendido en clase acerca de la realización de circuitos eléctricos.
- Aumentar nuestro conocimiento relacionado con electromagnetismo.
- Reconocer el funcionamiento de algunos elementos electrónicos (pulsador y bobinas) en un circuito electromagnético
- Analizar el fenómenos eléctricos y magnético, cuyos principios fueron sentados por Michael Faraday y formulados por James Clerk Maxwell.
PLANEACIÓN
Teniendo claro que queríamos realizar un circuito sencillo con una bobina, la cual nos abriera o cerrara una puerta, con la acción de un pequeño pulsador, iniciamos con la investigación de todo lo relacionado a este tema tanto en Internet, como en los libros, para ser mas precisos en el Física de Serway tomo II.
Aunque no de una forma exacta, nos hicimos a una idea de lo que queríamos y procedimos con la realización de un pequeño plano del circuito, al realizarlo nos dimos cuenta que no nos funcionaba, y fue necesario la accesoria de un Ing. Electrónico para que nos indicara cuales eran los errores que estábamos cometiendo.
MATERIALES
Para la realización de nuestro proyecto fue necesaria la compra de los siguientes materiales:
- 1 Diodo 1N5406.
- 1 Pulsador de 6 terminales.
- 1 Bobina.
- 1 Clavija.
- 2 Bisagras de ¾.
- 1 Cerradura.
DISEÑO
1. Este circuito se realizo en clase y procedimos a montarlo en la realidad pero no nos funciono.

2 Se procedió a buscar asesoría de un Ing. Electrónico el cual nos colaboro y el circuito resultante fue bueno, aunque solo abre la puerta y es necesario cerrarla manualmente

CRONOGRAMA DE TRABAJO
CONCLUSIONES
- Hubo necesidad de cambiar la cantidad de voltaje, para que el circuito de la cerradura sirviera, ya que el voltaje suministrado por la pila era insuficiente.
- Se reconoció que lo aprendido en clase y los conocimientos relacionados con electromagnetismo, para la realización de un circuito de cerradura, eran insuficientes para la realización de este proyecto, por lo que fue necesario asesorías de un Ing. Electrónico.
- Con la realización del circuito de cerradura, se reconocieron algunos principios fundamentados por Michael Faraday y formulados por James Clerk Maxwell.
- Se conocieron las funciones de algunos elementos electrónicos (bobina y pulsador) en un circuito electromagnético.
VIDEO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CERRADURA ELECTROMAGNETICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario