INTRODUCCION
La disponibilidad de la electricidad y la habilidad de las personas para aprovechar esa energía en forma útil han transformado nuestra sociedad. Hace apenas unos siglos, la mayoría de la población luchaba por subsistir realizando arduas labores que actualmente, son realizadas por aparatos electromagnéticos. A partir de la invención del transformador, en el año de 1884 el cual fue aplicado en los sistemas de transmisión que en esa época eran de corriente directa, presentaban limitaciones técnicas y económicas. Luego se creo el primer sistema comercial de corriente alterna con fines de distribución de la energía eléctrica que usaba transformadores, se puso en operación en los Estados Unidos de América en el año de 1886.
El siguiente trabajo nos muestra que el Transformador es un dispositivo eléctrico que consta de una bobina de cable situada junto a una o varias bobinas más, y que se utiliza para unir dos o más circuitos de corriente alterna (CA) aprovechando el efecto de inducción entre las bobinas.
Un transformador cuyo voltaje secundario sea superior al primario se llama transformador elevador. Si el voltaje secundario es inferior al primario este dispositivo recibe el nombre de transformador reductor.
Los transformadores se utilizan hasta en casa, en donde es necesario para aumentar o disminuir el voltaje que esta impartido por la compaña que esta distribuyendo la electricidad a estas, además sirve para resolver muchos problemas eléctricos.
OBJETIVOS
Obtener un conocimiento acerca del funcionamiento de los transformadores
Conocer los avances que ha tenido el hombre con la elaboración de transformadores
Demostrar algunas aplicaciones y fundamentos electromagnéticos en un transformador
Conocer algunas de las partes del transformador
El transformador, es un dispositivo que no tiene partes móviles, el cual transfiere la energía eléctrica de un circuito el principio de inducción electromagnética.
jueves, 5 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario